miércoles, 10 de septiembre de 2014

POBLACION MUNDIAL

VIDEO POBLACION MUNDIAL


Realizar un resumen del video y exponer su comentario




22 comentarios:

  1. Muy interesante el video, ayuda a reflexionar sobre nuestro futuro.

    ResponderEliminar
  2. BUENAS NOCHES
    SOY SILVIA VERONICA CARATE
    PARALELO "A"

    El principal problema que se analiza en el documental es el crecimiento acelerado de la poblaciòn en los ùltimos años contrastando con la cantidad de recursos de los cuales dispone el planeta tierra. La superpoblación reduce los espacios para vivir y se dupicarían las necesidades de vivienda, alimento, trabajo y agua. Tal vez aumentarìan las enfermedades por la aglomeración de personas en viviendas de construcción estrecha. La falta de alimento en regiones pobladas determinan que las personas emigren hacia lugares donde haya más facilidades de sobrevivir. Deberíamos tomar conciencia que la superpoblaciòn está reduciendo las cantidades de agua y a su vez amenazando dràsticamente la vida en el planeta.
    Los gobiernos de turno deberían implementar polìticas que establezacan parámetros para el uso del agua y para el control de la natalidad.
    GRACIAS.

    ResponderEliminar
  3. Es un reportaje que hacen un estudio de lo que pasaría en el futuro si se duplicara la población.Ya que faltarían todos los servicios básicos entre ellos la alimentación, agua, vestidos etc. y por ende la delincuencia aumentaría.
    Para poder afrontar los problemas que conllevan, esto se debe preparar a la juventud para proteger y conservar nuestro planeta al hacer conciencia que nuestro planeta se esta deteriorando por la contaminación.

    ResponderEliminar
  4. El documental sobre la super población nos hacer tomar conciencia sobre los grandes problemas que sucede cuando cada año aumenta la población y esto genera un sin número de situaciones negativas como la contaminación ambiental, generación de violencia por falta de recursos en especial el agua y la humanidad se ve afectada y podría morir en poco tiempo .
    Las escenas son muy impactantes y se ve la realidad en nuestro planeta por falta de agua.

    ResponderEliminar
  5. https://www.youtube.com/watch?v=iVdjhKOfS0I

    ResponderEliminar
  6. https://www.youtube.com/watch?v=iVdjhKOfS0I
    observar el video, y comentar en la siguiente direccion ESTUDIO SOCIALES.UCE

    ResponderEliminar
  7. En el video se observa el crecimiento acelerado de la población a nivel mundial, la misma que viene determinada por el nacimiento acelerado y muerte de los seres humanos, así también como por su esperanza de vida.Se tiene un planeta abarrotado y frustrante, los países se transforman duplicando sus necesidades de vivienda, alimentación y agua, es un cuadro de contraste con la cantidad de recursos que dispone el planeta. Una vez que se va reduciendo los espacios para vivir, se ve en la necesidad de desaparecer los bosques para nuevas construcciones, pero con esto no se soluciona la sobre-población, esto trae mayor contaminación porque se está quitando los pulmones que limpian y oxigenan el aire, el suelo no resistirá las grandes construcciones de los edificios, volviéndose las ciudades inseguras, predominará la delincuencia, robos sobre todo del agua donde la ley y el orden desaparecerán, aumentará aún más la contaminación por la ampliación máxima de los sistemas de energía.
    COMENTARIO: El agua potable es el mayor problema, porque solo el 3% es agua dulce y la mayor parte está en los glaciares y casquetes polares y el 1% del agua de nuestro planeta es la que consumimos, por lo tanto la escasez de agua es el mayor problema en el planeta. El agua nos sirve para todos los seres vivos, sin ella no hay vida. Los gobiernos de turno conjuntamente con toda la población debemos tomar medidas urgentes para conservar el agua y el control de natalidad.
    Es triste ver como la sobre-población en el planeta puede ocasionar la destrucción del mismo.El instinto de supervivencia hace que nos destruyamos los uno a los otros.

    ResponderEliminar
  8. ECUADOR, POTENCIA TURÍSTICA
    Ecuador es un país maravilloso, con paisajes únicos, con la mayor biodiversidad del planeta, es un país multiétnico, pluricultural, en donde vive gente buena, trabajadora y honesta. Lo tenemos todo, somos una potencia turística.
    El turismo genera trabajo, desarrollo, es por esto que todos los ecuatorianos tenemos el compromiso de, conocer y valorar nuestro país, y luego brindar a los turistas, seguridad, buena atención y calidad en el servicio para convertir al Ecuador en un destino turístico de excelencia.

    ResponderEliminar
  9. Este reportaje es muy interesante porque me permite conocer y valorar lo que tenemos a nuestro alcance, se trata de Ecuador un país pequeño que tiene de todo para ser potencia turística, cuenta con una maravillosa riqueza geográfica, riqueza cultural y la mayor biodiversidad que la hace especial, a esto se suma la calidad humana de su gente .Este aspecto es positivo por los ingresos económicos que genera para el desarrollo de nuestro país.

    ResponderEliminar
  10. Francisca Vargas.
    Paralelo "D"

    ECUADOR POTENCIA TURÍSTICA.
    Al observar el siguiente video me siento orgullosa de ser ecuatoriana porque vivo en un país biodiverso, multiétnico y pluricultural, con gente honesta y amable, en el que se pueden vivir experiencias únicas que lo convierten en potencia turística, quienes lo visitan encuentran un maravilloso lugar para quedarse .Además cuenta con tres regiones naturales que son muy atractivos para sus visitantes.

    ResponderEliminar
  11. Tenemos que sentirnos orgullosos de vivir en este país maravilloso llenos de riqueza y belleza natural y toda esa belleza tiene que darse a conocer al mundo porque el turismo genera ingresos económicos y si la sabemos cuidar y aprovechar de buena manera atendiendo bien al turista tanto local como extranjero sin tratar de explotarlo de seguro serán nuestra ventana al mundo.
    Cuidemos la naturaleza que es un recurso natural no renovable

    ResponderEliminar
  12. CALVOPIÑA TRUJILLO MYRIAM CECIBEL Paralelo “D”
    ECUADOR POTENCIA TURÍSTICA

    Ecuador es un país maravilloso, tiene una gran variedad de paisajes, espacios naturales en los que se puede admirar su diversidad étnica y cultural.
    Para hacer de Ecuador una potencia turística debemos ser buenos anfitriones y atender a los turistas con amabilidad, respeto y calidez, para que se sientan como en su casa y retornen a nuestro país cada vez que deseen vacacionar.
    Es necesaria la capacitación a los pobladores de los lugares turísticos en el conocimiento de nuestra historia y de lo que tenemos para ofrecer en turismo, para poder explicar a propios y extraños las bellezas que tiene el Ecuador.
    Lo importante es estar conscientes de que ahora tenemos la posibilidad de explotar esos lugares maravillosos del Ecuador con todas las obras de infraestructura que se han realizado a lo largo y ancho del mismo ya no hay pretextos para que se diga no tenemos en qué trabajar, el turismo es una buena fuente de ingresos para la gente que vive en los rincones más alejados de nuestra patria.

    ResponderEliminar
  13. ELIZABETH VIRACOCHA PARALELO B
    Ecuador, un país biodiverso, multiétnico y pluricultural, con gente honesta y amable, en el que se pueden vivir experiencias únicas que lo convierten en potencia turística, donde quienes lo visitan encuentran un maravilloso lugar para quedarse.
    Más de mil razones, más de mil motivos tenemos para ser Ecuador Potencia Turística.
    El lugar donde la vida ha manifestado su majestuosidad a través de una diversidad de colores, sonidos, olores y sabores, eso es Ecuador. Aquí, en el centro del mundo, la gente que forma este pequeño país, ha decidido que en sus manos está conservar un paraíso sostenible
    “El turismo forma parte del cambio en la matriz productiva y lo vamos a impulsar desde todos los sectores”
    Travel Mart Latin America contará con la participación de 300 compradores entre operadores, mayoristas, planificadores de reuniones, incentivos y empresas de productos de viajes de ocio de los mercados globales como los EE.UU., Canadá, el Caribe, México, Asia y Europa. De igual manera participarán 600 proveedores, considerados “tomadores de decisiones” de todo Centro y Sur América entre estos se mencionan: hoteles, operadores receptivos, líneas aéreas, empresas de alquiler de coches, atracciones, complejos turísticos, oficinas de turismo, entre otras; y la cobertura de más de 25 periodistas internacionales.
    “Esta ciudad que recibió, en este mes, los 35 años de conmemoración de su galardón como primer Patrimonio Cultural de la Humanidad, un tiempo que coincide con la existencia de esta importante feria para nosotros, les da la bienvenida".
    La 37 edición del TMLA permitirá fortalecer el turismo regional; y, en el caso de Ecuador, promocionar y comercializar los principales destinos que ofrecen los cuatro mundos de Ecuador: Costa, Andes, Amazonía y Galápagos. “Hay potencialidad para que los argentinos nos conozcan, los brasileños nos visiten y, por supuesto, que los mercados europeos nos abran sus puertas. “Siempre amables, siempre honestos, siempre profesionales” para promover la profesionalización del servicio turístico en el destino Ecuador.
    “Cuando quieras conocer Suramérica, todo lo que necesitas es Ecuador”.
    Ecuador va a lograr convertirse en una potencia turística a nivel internacional, aunque todavía debe mejorar sus infraestructuras y la formación de personal.El turismo exterior está "creciendo tres veces más rápido", como mínimo, que el promedio mundial.
    También resaltó los numerosos premios que su país ha conseguido en los últimos meses como destino de turismo, lo cual es muy beneficioso para que Ecuador sea más conocido, si bien reconoció que son necesarias mejoras en infraestructuras, capacitación del talento humano y otros aspectos.
    "Ahora Ecuador lo tiene todo para ser una potencia turística y lo vamos a lograr".
    En este sentido, Ecuador espera que la campaña turística "All you need is Ecuador" aumente la llegada de visitantes extranjeros de forma que la cifra se mantenga o supere el crecimiento del inicio de este año.
    "En los últimos años hemos dado a conocer el país al mundo y eso ha generado muchas visitas. Ahora con la nueva campaña turística esperamos que el turismo aumente aún más", la campaña turística supuso un desembolso de entre 18 y 20 millones de dólares y consistió en la colocación de las letras del eslogan, de seis metros de altura, en lugares emblemáticos de ciudades de doce países, además de en siete ciudades ecuatorianas, como reclamo para atraer al público.

    ResponderEliminar
  14. El Ecuador es un pais muy maravillos, lleno de hermoso lugares turisticos , rico en fauna , debemos aprender a valorar a nuestro pais y sentirnos orgullosos de vivir en el Ecuador.

    ResponderEliminar
  15. Nuestro país es un paraiso natural con sus tres regiones naturales, que distribuidas en un territorio pequeño, se las pueda conocer en poco tiempo
    La amabilidad, calidez y honestidad de su gente hacen de este pequeño país rico en biodiversidad y culltura, el mejor destino turístico de Sudamérica
    El compromiso como escuatorianos orgullosos de lo que tenemos y podemos ofrecer al mundo, es el de cuidar y proteger nuestro entorno.
    El turismo comunitario es un buen ejemplo de potenciar el turismo y sin duda una importante fuente de ingresos económicos para el progreso y desarrollo ecuatoriano

    ResponderEliminar
  16. ARTIEDA VERONICA PARALELO B
    ECUADOR POTENCIA TURÍSTICA
    Ecuador tiene todo para ser una potencia turística, tenemos a nuestro favor la calidad de la gente ya que nos caracterizamos por demostrar alegría, amabilidad, cultura, honestidad con todos los turistas, podemos ofrecer además experiencias únicas en el mundo dotando de facilidades y valores agregados, es recomendable entonces dar el 100% de nuestra capacidad para que el turista vuelva y nos recomiende en el mundo.
    Es necesario tomar conciencia y aprovechar todas las potencialidades que puede ofrecer nuestro país, la naturaleza nos regaló lugares irrepetibles únicos en el mundo con mayor biodiversidad por kilómetro cuadrado, un país ideal para ver mucho de Suramérica en poco tiempo: la playa, viajes en el tren, fincas de agroturismo, Quito, como mejor destino turístico de Sudamérica, Cuenca la mejor ciudad del mundo para jubilados, La hermosa sierra ecuatoriana, la enigmática región amazónica, las hermosas islas encantadas.
    El turismo genera desarrollo, aprendizaje y repartición de la riqueza, sustento para vivir, por cada 12 turistas se genera una plaza de empleo, aumentando considerablemente los ingresos en el país. El gobierno ha hecho su parte mejorando las carreteras, aereopuertos, obra pública como carreteras, luz eléctrica, agua potable, etc. Entonces es el momento que miremos a nuestro país como una verdadera potencia turística ya que falta mucho por explotar para generar riqueza que beneficie a toda la comunidad.

    ResponderEliminar
  17. Nuestro Ecuador realmente es una potencia turística, creo que todavía falta una cultura de emprendimiento en nuestra gente, debemos aprovechar los recursos naturales que tenemos, cuidarlos y promocionarlos al mundo, esta será sin duda la principal fuente de ingresos para nuestro país.

    ResponderEliminar
  18. RESUMEN DEL VIDEO ECUADOR POTENCIAL TURISTICO
    Con este video nos podemos dar cuenta que el Ecuador se oferta al mundo con potencia turística.
    A más de eso el Ecuador es un país biodiverso multiétnico y pluricultural con gente honesta, gente amable y que se pueda vivir.
    Nuestro Ecuador es un potencial turístico además tenemos todo para hacerlo eso lo señalan algunas personas que visitan nuestro país.
    El Ecuador es un lugar donde la vida ha manifestado su majestuosidad a través de una diversidad de colores y sonidos, olores y sabores eso es Ecuador,aquí es el centro del mundo la gente que forma este pequeño país ha decidido que en sus manos esta conservar un paraíso sostenible

    ResponderEliminar
  19. Ecuador es un país maravilloso porque posee hermosos paisajes,gran variedad de especies en lo que se refiere a flora y fauna,los turistas que visitan nuestro país se sienten a gusto por el trato que reciben de nuestra gente .
    En las obras realizadas en nuestro país una de ellas las carreteras las mismas que nos permiten tener acceso al comercio con mayor facilidad.
    Por todas estas razones Ecuador invita a conocer , descubrir vivir hermosas experiencias y cuidad y proteger nuestra naturaleza.

    ResponderEliminar
  20. Interesante observar como la idea del país turístico que debemos ser va de a poco cambiando, llegando a crear conciencia positiva de lo que se tiene y se lo debe cuidar y como los extranjeros al valorar lo que el Ecuador les ofrece se quedan a vivir y tomarlo como su propio país.
    Y va cambiando este concepto porque es el propio ecuatoriano en su habitad natural trabaja duro para promover su terruño como un sitio turístico uy porque aprovechan los medios que el gobierno los a prporcionado o mejorado como las carretras, aeropuertos, puertos. Por eso es importante que todos aprovechemos este potencial que tenemos."EL TURISMO NO NACE SE LO CREA ACOMODANDO NUESTRO ENTORNO Y NATURALEZA"

    ResponderEliminar
  21. El Ministerio de Turismo plantea cinco pilares estratégicos para convertir a Ecuador en potencia turística: La seguridad, calidad, conectividad, destinos, productos y la promoción. Como ecuatorianos también nos invita a convertirnos en promotores del turismo mediante la calidad humana, la cordialidad y la amabilidad a los turistas. El Ecuador tiene mucho potencial y un gran talento humano, creativos e innovadores y con mucha personalidad que se puede aprovechar para sacar adelante al país.

    ResponderEliminar
  22. Este documental me parece muy interesante ya que nos invita a los ecuatorianos a fomentar el turismo puesto que nuestro país posee paisajes hermosos una gran biodiversidad por km2 su gente y maravillas irrepetibles concentradas en un solo lugar

    ResponderEliminar